jueves, 2 de diciembre de 2010

poema 69 (divergencia)


Puedo escribir las canciones más felices esta tarde.

Escribir, por ejemplo: "La tarde está soleada
y tiembla, lo naranjo, del cielo, en lo alto."
La brisa de la tarde rodea las nubes y habla

       Puedo escribir las canciones más felices esta tarde.
Yo la ame, y a veces ella también me amo.

       En las tardes como ésta la tuve entre mis manos.
La ame tantas veces bajo el naranjo cielo.

       Ella me amo, a veces yo también la amaba.
¡Cómo no haber deseado sus hermosos ojos fijos!

Puedo escribir las canciones más felices esta tarde.
soñar que no la tengo. Decir que la he perdido.

       Ver la tarde vacía, mas vacía sin ella.
Y el canto cae al alma como al mar el rio.

¡Qué importa que en mis sueños no pudiera encontrarla!
La tarde está soleada  y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien habla. A lo lejos.
Mi alma no se feliz con haberla perdido.

Como para recordarla mi alma la busca.
Mi canción la busca, y ella no está conmigo.

La misma tarde que hace naranjera los mismos árboles.
Ellos, los de entonces, ya no son los mismos.

Yo no la amo, es cierto, pero cuánto la ame…
Mi canto buscaba la brisa para tocar sus labios.

De otro. Será de otro. Como antes de mis recuerdos.
Su mirada, su cuerpo hermoso. Sus labios infinitos.

        Ya no la amo, es cierto, pero tal vez la amo.
Es tan difícil el amor, y es tan fácil el olvido.

Porque en tardes como ésta la tuve entre mis manos,
mi corazón no se contenta con haberla olvidado.

Aunque éste sea el peor dolor que ella me causa,
y éstos sean los mejores canciones  que yo le escribo.

Diaporama

jueves, 25 de noviembre de 2010

ARTE POEICO(divergencia)

                  que el verso sea como una palabra
                  que abra mil cabezas
                  una hoja flota alguien pasa corriendo
                  cuando digan los labios creado sea
                  y el saber del oyente

                  inventa caminos distintosy cuido tus
                  palabras;la mente cuando no crea destrulle
                 
                 estamos en el ciclo de los pensamientos
                 el musculo apreta
                 como idea en los museos,
                 mas no por eso tenemos menos conciencia
                 el sabio verdadero
                 reside en la mente

jueves, 21 de octubre de 2010

Definiciones

Madre: es el nombre de dios que vive en los labios y el corazón.
       Tierra: casa de todos !cuidémosla!
       Cielo: refleja la pasión  y el amor de la tierra.
      agua: sangre de la vida en la tierra.
       rueda: giro del amor y la vida.
       sauce: llora por el mal en la tierra.

Haiku

Ya no hay fuego
Detrás del horizonte
Solo tinieblas
                                                 Darío Verne
Asfalto mojado
Otro yo marcha a casa
Bajo mis pasos
                                         Darío Verne
Plaza desierta
La estatua en la lluvia
Es de Rodríguez
                                           Darío Verne

definiendo tragedia

Es tormento desde el infierno
Es misterio que dilata el alma
Es sigilo que llevo en mi palma
Es pensamiento de dolor eterno.
Es tempestad hacia mi corazón
Es tristeza que dura mas de un año
Es desahogo de un profundo daño
es pensar que es desdicha de razón
Es profundo silencio de la vida
Es herida que quedara por siempre
Es sufrimiento por una gran partida
Es perder una parte de nosotros
Es perder que sea como siempre fue
Es estar feliz por grandes ancestros.
                                                       Darío Verne

Balada de silencio

en la mañana era el ocaso
Y en el ocaso era el alba
Y en el alba era la noche
Y en la noche era la tormenta
Y en la tormenta era el desastre
Y en el desastre era el hombre
Y en el hombre era la tortura
Y en la tortura era el silencio
Y en el silencio era el misterio
Y en el misterio era el engaño
Y en el engaño era pasar del tiempo
y en el tiempo está el poema
En silencio.
                                 Darío verne